Ir al contenido principal

Obtener el consentimiento para el Mensajería de WhatsApp: Una Guía Paso a Paso

Actualizado esta semana

Resumen

Recopilar aceptación previa de los usuarios antes de enviarles notificaciones de WhatsApp es crucial para garantizar que sus clientes estén informados y dispuestos a recibir mensajes suyos. Esta guía le ayudará a comprender cómo obtener las aceptaciones de sus clientes.

Instrucciones

Comprender la importancia de la aceptación previa

La aceptación previa es un proceso en el que los usuarios otorgan explícitamente su consentimiento para recibir notificaciones de WhatsApp. Esto es esencial para mantener la transparencia, respetar los límites del usuario y garantizar el cumplimiento de las directrices de WhatsApp.

Métodos para recopilar la aceptación previa

Puede recopilar la aceptación previa a través de varios canales:

  1. Hilo de WhatsApp: Agregar un enlace o botón de aceptación previa a su hilo de WhatsApp.

  2. Llamada perdida: Utilizar tecnología IVR para enviar una llamada perdida con un enlace de aceptación previa.

  3. Sitio web: Mostrar un formulario de aceptación previa en su sitio web que permita a los usuarios consentir recibir notificaciones.

  4. Código corto de SMS: Enviar un código corto a los usuarios y pedirles que respondan con un enlace de aceptación previa.

  5. Respuesta de voz interactiva por teléfono (IVR): Utilizar tecnología IVR para enviar una llamada con un enlace de aceptación previa.

  6. En persona: Recolectar la aceptación previa de los clientes en persona, como durante eventos o transacciones.

  7. Durante el proceso de transacción: Integrar la aceptación previa en su proceso transaccional, como cuando los usuarios realicen un pedido.

Ejemplos de aceptación previa implementada por marcas

Preguntas frecuentes (FAQs)

Preguntas generales

  1. ¿Por qué se requiere aceptación previa para las notificaciones de WhatsApp? → WhatsApp exige a las empresas que recopilen aceptaciones previas explícitas de los usuarios antes de enviarles notificaciones. Esto garantiza transparencia, respeta las preferencias de los usuarios y cumple con las políticas de mensajería de WhatsApp.

  2. ¿Qué ocurre si envío mensajes sin aceptación previa? → Enviar mensajes sin consentimiento del usuario puede llevar a quejas, restricciones en la cuenta o incluso suspensión por parte de WhatsApp.

  3. ¿Pueden los usuarios darse de baja después de haber dado su aceptación? → Sí, los usuarios pueden darse de baja en cualquier momento utilizando el método de cancelación de suscripción designado por su empresa, como responder con "STOP".

Métodos para recopilar la aceptación previa

  1. ¿Cuáles son las diferentes formas de recopilar aceptaciones previas? → Las empresas pueden recopilar aceptaciones previas a través de varios canales, entre ellos:

    • Hilo de WhatsApp: Agregar un enlace o botón de aceptación previa dentro de una conversación de chat.

    • Llamada perdida: Utilizar tecnología IVR para recopilar aceptaciones previas a través de un sistema de llamadas perdidas.

    • Sitio web: Mostrar un formulario de aceptación previa en su sitio web.

    • Código corto de SMS: Enviar un código corto a los usuarios y pedirles que respondan para confirmar.

    • Teléfono IVR (Respuesta de voz interactiva): Recopilar la aceptación previa a través de un sistema telefónico automatizado.

    • En persona: Recolectar el consentimiento en eventos o durante transacciones.

    • Proceso de transacción: Permitir a los usuarios aceptar之前 optar por recibir notificaciones al realizar un pedido o completar una transacción.

  2. ¿Cuál es el método de aceptación previa más efectivo? → El mejor método depende de su audiencia y modelo de negocio. Para empresas en línea, los formularios de sitios web y los hilos de WhatsApp funcionan bien, mientras que las llamadas perdidas y el IVR son efectivos para servicios basados en teléfono.

  3. ¿Puedo recopilar la aceptación previa a través de redes sociales? → Sí, puede compartir un enlace de aceptación previa en plataformas de redes sociales, permitiendo que los usuarios den su consentimiento haciendo clic y siguiendo el proceso de aceptación previa.

Implementación y cumplimiento

  1. ¿Qué información debo incluir en una solicitud de aceptación previa? → Su solicitud de aceptación previa debe indicar claramente:

    • El tipo de mensajes que recibirán los usuarios (por ejemplo, actualizaciones, ofertas, alertas).

    • El nombre de la empresa que envía los mensajes.

    • Cómo los usuarios pueden darse de baja si eligen darse de baja más tarde.

  2. ¿Necesito almacenar los registros de aceptación previa? → Sí, mantener un registro de las aceptaciones previas se recomienda para demostrar el cumplimiento en caso de disputas o verificaciones de políticas.

  3. ¿Pueden los usuarios aceptar a través de múltiples métodos? → Sí, puede ofrecer múltiples opciones de aceptación previa para que sea más conveniente para los usuarios suscribirse.

  4. ¿Hay alguna manera de automatizar el proceso de aceptación previa? → Sí, herramientas de automatización como chatbots, integraciones de CRM y sistemas IVR pueden agilizar el proceso de recolección de aceptaciones previas.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?