Resumen
Los Mensajes de Plantilla de WhatsApp permiten a las empresas enviar mensajes profesionales y preaprobados a los clientes. Estas plantillas ayudan a mantener la consistencia mientras garantizan el cumplimiento de las políticas de mensajería de WhatsApp. Sin embargo, las plantillas mal formateadas o no conformes pueden ser rechazadas. Esta guía explica cómo crear correctamente los Mensajes de Plantilla de WhatsApp, evitar errores comunes y solucionar rechazos.
Instrucciones
Mejores Prácticas para Redactar Mensajes de Plantilla
¿Por qué usar Mensajes de Plantilla?
Asegurar profesionalismo y consistencia en la comunicación.
Evitar enviar mensajes repetitivos de manera manual.
Ganar la confianza del cliente con mensajes personalizados y estructurados.
Cumplir con las políticas de WhatsApp para evitar restricciones de mensajería.
Dónde Enviar las Plantillas
Clientes de WATI CRM
No agregue plantillas desde WhatsApp Manager si planea usarlas en WATI. Hacerlo requerirá agregarlas manualmente a WATI más tarde.
En su lugar, agregue las plantillas directamente en su Cuenta de WATI para una transmisión fluida.
Aún puede verificar el estado de aprobación en WhatsApp Manager.
Clientes de WhatsApp Business API
Si está utilizando WhatsApp Business API, envíe sus plantillas a través de WhatsApp Manager.
WhatsApp Manager también le permite gestionar plantillas y rastrear el estado de aprobación.
Puede encontrar su namespace en WhatsApp Manager al hacer clic en la Namespace caja en el centro.
Evitando el Rechazo de Mensajes de Plantilla
WhatsApp tiene reglas estrictas para aprobar mensajes de plantilla. Aquí están las razones más comunes para rechazos y cómo evitarlos:
Problemas de Formato
Formato incorrecto de variables: Asegúrese de que las variables usen
##{{1}}
,##{{2}}_, etc.
Llaves curvas faltantes o desemparejadas: Cada variable debe estar encerrada en llaves curvas dobles.
Caracteres especiales en variables: Evite usar
#
,$
,%
u otros caracteres especiales dentro de las variables.Variables no secuenciales: Por ejemplo, si las variables definidas son
##{{1}}
,##{{2}}
,##{{4}}
y##{{5}}
pero falta##{{3}}
, la plantilla puede ser rechazada.Espacios en variables: Use texto simple para variables como
##{{VariableName}}
, pero no incluya espacios.
Infracciones de Contenido
URLs acortadas: No use acortadores de enlaces como
bit.ly
oshort.ly
ya que ocultan la URL de destino.Ortografía o gramática pobre: Asegúrese de que las plantillas estén bien escritas y libres de errores tipográficos.
Solicitud de información sensible: Las plantillas no deben solicitar datos personales o financieros como números de tarjeta de crédito o cuentas bancarias.
Encuestas no relacionadas: No incluya encuestas que no estén relacionadas con su negocio.
Contenido abusivo o amenazante: Los mensajes deben ser profesionales y no amenazantes.
Plantillas duplicadas: Si ya existe una plantilla idéntica, el nuevo envío será rejectado.
Cumplimiento del Idioma
Las plantillas deben estar escritas en Idiomas de Plantillas de WhatsApp aprobados.
Asegúrese de que su plantilla siga las directrices del idioma para evitar el rechazo.
Solucionar Problemas de Plantillas Rechazadas
Si su plantilla es rechazada, revise la razón del rechazo y ajústela en consecuencia. Puede consultar la Política de Negocios de WhatsApp para más detalles.
Para una mejor comprensión de lo que funciona, mira este video:
Si su plantilla es rechazada, puede solucionar el rechazo de mensajes de plantilla utilizando las directrices.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
Formato y Envío
1. ¿Qué son los Mensajes de Plantilla de WhatsApp?
→ Los Mensajes de Plantilla de WhatsApp son formatos de mensajes preaprobados que las empresas usan para enviar mensajes estructurados, profesionales y cumplidos con las políticas a los clientes.
2. ¿Dónde debo enviar mis mensajes de plantilla?
Clientes de WATI CRM: Envíe las plantillas directamente en su cuenta de WATI. Evite agregarlas en WhatsApp Manager, ya que deberá transferirlas manualmente a WATI más tarde.
Clientes de WhatsApp Business API: Envíe las plantillas a través de WhatsApp Manager, donde también puede gestionar y verificar el estado de aprobación.
3. ¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse una plantilla?
→ La aprobación de una plantilla generalmente tarda desde unos minutos hasta 24 horas, dependiendo del proceso de revisión de WhatsApp.
Evitar Rechazos
4. ¿Cuáles son las razones más comunes para el rechazo de plantillas?
→ Las plantillas pueden ser rechazadas debido a:
Formato incorrecto (ej. variables faltantes o no secuenciales como
##{{1}}
,##{{2}}
,##{{4}}
).Uso de caracteres especiales en variables (
#
,$
,%
, etc.).URLs acortadas (ej. bit.ly).
Errores de ortografía o gramática.
Solicitud de información sensible (ej. números de tarjeta de crédito, datos bancarios).
Encuestas no relacionadas o contenido abusivo.
Envío de plantillas duplicadas.
5. ¿Cómo puedo formatear correctamente las variables en mi plantilla?
→ Use llaves curvas dobles para los marcadores de posición y asegúrese de que estén correctamente numerados:
✅ Correcto: ##{{1}}
, ##{{2}}
, ##{{3}}
❌ Incorrecto: ##{{1}}
, ##{{3}}
(falta ##{{2}}
)
6. ¿Puedo usar espacios en los nombres de las variables?
→ No, los nombres de las variables no deben contener espacios. Use texto simple como ##{{VariableName}}
.
7. ¿Por qué las URLs acortadas no están permitidas?
→ Las URLs acortadas ocultan el destino final, lo que viola las directrices de transparencia de WhatsApp. Siempre use URLs completas en su lugar.
Solución de Problemas
8. Mi plantilla fue rechazada. ¿Qué debo hacer?
→ Verifique la razón del rechazo, corrija el problema (ej. formato, lenguaje, cumplimiento de contenido) y vuelva a enviar.
9. ¿Cómo verifico el estado de aprobación de mi plantilla?
→ Puede verificar el estado de aprobación en WhatsApp Manager en la sección Plantillas.
10. ¿Dónde puedo encontrar ejemplos de plantillas aprobadas y rechazadas?
→ Mire este video como referencia: Evitar Rechazos de Plantillas.