Resumen
Este artículo cubre las preguntas frecuentes sobre el uso de transmisiones en Wati, incluyendo la elegibilidad del plan, opciones de programación, control de acceso, errores de carga de medios, cambios de precios y problemas de reproducción conocidos en WhatsApp. También proporciona consejos de solución de problemas para ayudar a garantizar que sus transmisiones se realicen sin problemas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Pregunta: ¿Wati admite transmisiones recurrentes?
Respuesta: No, Wati no admite transmisiones recurrentes por el momento. Sin embargo, puedes programar una transmisión o incluso habilitar el intento automático para reenviar los mensajes fallidos.
Además, puedes usar la función Secuencias para enviar mensajes recurrentes a usuarios individuales.
Pregunta: Quiero enviar mensajes masivos o transmisiones usando Wati. ¿Qué plan es adecuado para mí?
Respuesta: La función Transmisión está disponible en los planes Growth, Pro y Business de Wati.
Nota:
En el plan Growth, puedes llegar hasta solo 15K contactos por mes.
Funciones avanzadas como programación de transmisiones y secuencias de transmisiones solo están disponibles en los planes Pro y Business.
Pregunta: ¿Puedo restringir la visibilidad de las transmisiones a miembros específicos del equipo?
Respuesta: Puedes controlar el acceso a las transmisiones en Wati asignando los roles correctos.
Solo los Administradores y los Gestores de transmisiones pueden acceder a las transmisiones. Si no quieres que ciertos miembros del equipo tengan acceso, simplemente asignales un rol diferente que no incluya permisos de transmisión.
Pregunta: ¿Qué es un error de medios en los mensajes?
Respuesta: A veces, al enviar mensajes de plantilla, puedes ver un error de carga de medios porque Meta no puede descargar los medios en la plantilla.
Para solucionarlo:
Ve a la sección Plantillas en Wati.
Copia y vuelve a subir el medio (imagen, video o documento).
Asegúrate de que el medio cumpla con el formato y tamaño requeridos.
Si el medio ya está en el formato y tamaño correctos, intenta convertirlo:
Para imágenes → Conviértelas a JPEG o PNG.
Para videos → Conviértelos a MP4 usando una herramienta como CloudConvert.
Una vez que la plantilla se vuelva a enviar y sea aprobada por Meta, el problema debería resolverse.
Nota: El enlace del conversor de archivos proporcionado es solo un ejemplo, no una recomendación. Puedes usar cualquier otra herramienta o software que prefieras para convertir el archivo.
Pregunta: ¿Wati cobra según los mensajes enviados o los mensajes entregados?
Respuesta: Wati cobra según los mensajes enviados.
Por favor, ten en cuenta: A partir del 1 de julio de 2025, Meta ha pasado de un modelo de precios basado en conversaciones a uno basado en mensajes.
Pregunta: Algunos usuarios de Android tienen problemas para reproducir videos MP4 que reciben en WhatsApp a través de Wati. ¿Qué está causando esto?
Respuesta:
¿Qué está pasando? Este es un problema conocido con WhatsApp en sí (del lado de Meta), no con Wati.
Solución: Ajusta (modifica) el tiempo de inicio del video a 0:03 segundos.
Cómo ajustar el tiempo de inicio:
Puedes usar herramientas de edición de video en línea como CloudConvert para convertir el video.
Si aún tienes el problema, puedes usar una herramienta especial de línea de comandos llamada "mp4checkAndRepair" para hacerlo. Esta herramienta ayuda a solucionar problemas en el archivo de video que podrían estar impidiendo su reproducción correcta.
Usando mp4checkAndRepair:
Qué hace: mp4checkAndRepair busca y reparar cualquier problema estructural en el archivo de video MP4. Esto asegura que el video se reproduzca correctamente.
Cómo obtenerlo: Necesitarás descargar e instalar el marco GPAC primero. GPAC tiene diferentes versiones para Windows, macOS y Linux, que puedes encontrar en el sitio web de GPAC.
Cómo ejecutarlo: Una vez instalado GPAC, puedes ejecutar "mp4checkAndRepair" usando la línea de comandos (o terminal) en tu computadora.