Resumen
Wati es una herramienta poderosa que ayuda a las empresas a comunicarse de manera eficaz en WhatsApp. Para maximizar su potencial, es esencial seguir buenas prácticas que garanticen el cumplimiento de las políticas, optimicen la interacción y generen confianza con el cliente. Esta guía cubre estrategias clave, desde el uso eficiente de plantillas hasta el aprovechamiento de la analítica para una mejora continua.
Instrucciones
Usa las plantillas con cuidado
WhatsApp requiere aprobación previa para las plantillas de mensajes utilizadas en notificaciones, recordatorios y mensajes promocionales. Para garantizar que tus plantillas sean eficaces:
Mantenlas concisas y enfocadas en la información clave.
Personaliza los mensajes con marcadores de posición para nombres de clientes, detalles de pedidos, etc.
Sigue las directrices de WhatsApp para asegurar que los mensajes promocionales cumplan los requisitos de aprobación.
Respeta la frecuencia y los límites de mensajes
WhatsApp aplica niveles de mensajería que determinan cuántos usuarios únicos puedes contactar en un período de 24 horas. Para mantenerte dentro de los límites y garantizar interacciones de alta calidad:
Los niveles superiores se desbloquean con el tiempo, a medida que construyes una reputación de confianza.
Prioriza la relevancia y el momento oportuno por encima de la frecuencia de envío.
Programa recordatorios y alertas para actualizaciones importantes, como el estado de pedidos o notificaciones de eventos.
Sigue las ventanas de mensajería de WhatsApp:
Puedes responder libremente dentro de las 24 horas posteriores al último mensaje del cliente.
Después de 24 horas, solo puedes enviar mensajes utilizando plantillas preaprobadas.
Ofrece siempre opciones para darse de baja
Respetar las preferencias del usuario es fundamental para mantener la confianza y cumplir con las políticas de WhatsApp. Asegura un proceso sencillo de baja mediante:
La inclusión de un mensaje para cancelar la suscripción, como “Responde 'STOP' para dejar de recibir mensajes”, en los mensajes no transaccionales.
Facilitar un proceso sin fricciones para mejorar la satisfacción del cliente.
Optimiza para conversaciones, no solo notificaciones
Aunque las API de WhatsApp son útiles para enviar alertas y actualizaciones, su verdadero valor radica en habilitar conversaciones bidireccionales. Para fomentar la participación:
Anima a los clientes a responder a las notificaciones solicitando comentarios o aclaraciones.
Usa WhatsApp para atención al cliente en tiempo real, lo que reduce los tiempos de respuesta y mejora la experiencia del cliente.
Utiliza contenido multimedia para mejorar la comunicación
La API de WhatsApp admite formatos multimedia enriquecidos, lo que permite crear interacciones más atractivas. Aprovecha esto mediante:
El envío de catálogos de productos o folletos directamente al cliente.
Compartir recibos de pedidos, boletos o materiales promocionales.
Uso de Carruseles de WhatsApp para mostrar múltiples productos o servicios en un solo mensaje interactivo.
Mide y optimiza tus campañas
El seguimiento del rendimiento ayuda a perfeccionar tu estrategia de mensajería para lograr una mayor participación. Para optimizar tus campañas:
Utiliza la analítica de Wati para monitorear tasas de entrega, tasas de lectura y tiempos de respuesta.
Prueba diferentes formatos de mensajes y plantillas para ver cuáles resuenan mejor con tu audiencia.
Al seguir estas buenas prácticas, garantizarás el cumplimiento de las políticas de WhatsApp mientras construyes relaciones significativas y basadas en la confianza con tu cliente.
Preguntas frecuentes(FAQs)
Preguntas generales
¿Qué es Wati y cómo ayuda a las empresas?
→ Wati es una plataforma basada en la API de WhatsApp que permite a las empresas comunicarse eficientemente con el cliente mediante mensajes automatizados, notificaciones y conversaciones en tiempo real.
¿Necesito aprobación para enviar mensajes en WhatsApp usando Wati?
→ Sí, WhatsApp requiere aprobación previa para las plantillas de mensajes utilizadas en notificaciones, recordatorios y mensajes promocionales.
Plantillas de mensajes
¿Cómo puedo crear una plantilla de mensaje de WhatsApp efectiva?
→ Mantén las plantillas concisas, personalízalas con marcadores de posición y asegúrate de que cumplan con las directrices de aprobación de WhatsApp.
¿Qué sucede si mi plantilla de mensaje es rechazada?
→ Si una plantilla es rechazada, revisa las directrices de WhatsApp, realiza los ajustes necesarios y vuelve a enviarla para su aprobación.
Límites y frecuencia de mensajería
¿Cuáles son los niveles de mensajería de WhatsApp?
→ WhatsApp aplica límites escalonados de mensajería que dictan cuántos usuarios únicos puedes contactar en un período de 24 horas. Tu nivel aumentará con el tiempo a medida que mantengas interacciones de alta calidad.
¿Cómo puedo aumentar mi nivel de mensajería?
→ Manteniendo una buena reputación, siguiendo las políticas de WhatsApp y asegurando altos niveles de participación, tu nivel aumentará con el tiempo.
Baja y preferencias del usuario
¿Cómo puede el cliente darse de baja de los mensajes?
→ Incluye un mensaje como “Responde 'STOP' para dejar de recibir mensajes” en los mensajes no transaccionales.
¿Qué debo hacer si un cliente se da de baja?
→ Asegúrate de procesar su solicitud de inmediato y de que ya no reciba mensajes para mantener el cumplimiento de las políticas de WhatsApp.
Mejorando la participación
¿Cómo puedo fomentar conversaciones bidireccionales con el cliente?
→ Solicita comentarios, ofrece contenido interactivo y utiliza WhatsApp para soporte en tiempo real con el fin de aumentar la participación.
¿Qué tipo de contenido multimedia puedo enviar a través de Wati?
→ Puedes enviar imágenes, videos, documentos, ubicaciones, catálogos de productos y Carruseles de WhatsApp.
Medición del éxito
¿Cómo puedo hacer un seguimiento del rendimiento de mis campañas en WhatsApp?
→ Usa las herramientas de analítica de Wati para monitorear tasas de entrega, tasas de lectura y tiempos de respuesta y así optimizar tu estrategia.
¿Qué debo hacer si mis mensajes no se están entregando?
→ Verifica si tus plantillas están aprobadas, asegúrate de que los destinatarios no se hayan dado de baja y revisa el estado de tu cuenta con WhatsApp.