Resumen
Esta guía te guía a través de la creación de un chatbot en WATI utilizando plantillas prediseñadas o comenzando desde cero. Siguiendo estos pasos, puedes configurar rápidamente un chatbot automático para mejorar las interacciones con los clientes. También aprenderás cómo activar tu chatbot utilizando acciones predeterminadas o por palabras clave.
Instrucciones
Crear un Chatbot Utilizando Plantillas de WATI
WATI proporciona plantillas de chatbots específicas por industria que puedes personalizar para satisfacer tus necesidades. Sigue estos pasos para crear un chatbot utilizando una plantilla:
Inicia sesión en tu Panel de WATI.
Navega a Automatización > Chatbots.
Haz clic en el botón verde Agregar Chatbot.
Explora las plantillas de chatbots disponibles.
Selecciona una plantilla que se ajuste a tus necesidades y haz clic en Usar esta.
Edita el nombre del chatbot.
Personaliza el contenido del chatbot haciendo doble clic en las cajas de mensajes.
Modifica las preguntas y opciones según sea necesario.
Utiliza los siguientes formatos de preguntas:
Preguntas de Texto
Botones
Listas
Asegúrate de que cada pregunta esté conectada a una respuesta adecuada.
Haz clic en Guardar Flujo para finalizar tu chatbot.
Crear un Chatbot desde Cero
Si prefieres construir un chatbot sin utilizar una plantilla, sigue estos pasos:
Navega a Automatización > Flujos.
Haz clic en Agregar Flujo.
Selecciona Comenzar desde cero.
Haz clic en Añadir > Hacer una pregunta.
Define el paso inicial añadiendo un mensaje o pregunta.
Crea opciones de respuesta:
Haz clic en Crear para añadir botones.
Haz clic en Mensaje para añadir una respuesta de texto.
Utiliza botones para proporcionar hasta 10 opciones para las respuestas del usuario.
Añade un botón de menú y edita el texto del botón.
Establece un Título de sección y añade elementos en una fila.
Haz clic en Nueva Fila para añadir más elementos.
Haz clic en Crear para guardar cada sección.
Haz clic en Guardar Flujo para finalizar tu chatbot.
Activar tu Chatbot
Después de crear tu chatbot, debes activarlo utilizando Acción por defecto o Acción por palabra clave.
Utilizando Acción por Defecto
Navega a Automatización > Acción por defecto.
Haz clic en el botón Activar Material de Bienvenida.
Selecciona el flujo de chatbot como tu material de respuesta.
Haz clic en Guardar Configuración para activar el chatbot en nuevos chats. Consejo: También puedes usar la Acción por defecto para mensajes de Fuera de Oficinal (OOO) u otras respuestas automáticas.
Utilizando Acción por Palabra Clave
Navega a Automatización > Acción por palabra clave.
Haz clic en Añadir Acción por palabra clave > Añadir Palabra clave +.
Ingresa una palabra clave que activará el chatbot.
Elige el método de emparejamiento de mensajes.
Haz clic en Siguiente Paso.
Selecciona Flujos y elige el flujo de chatbot que deseas activar.
Haz clic en Guardar para completar la configuración. Ahora, cuando los clientes envíen un mensaje que coincida con la palabra clave, el chatbot responderá automáticamente. Aquí tienes un tutorial en video para tu referencia:
Conclusión
Siguiendo estos pasos, puedes crear y activar un chatbot en WATI utilizando plantillas o construyendo uno desde cero. Esta automatización ayuda a optimizar las interacciones con los clientes, mejorar los tiempos de respuesta y mejorar la participación del usuario. ¡Empieza a crear tu chatbot hoy mismo!
Preguntas Frecuentes (FAQs)
Preguntas Generales
1. ¿Qué es WATI?
→ WATI es una plataforma de comunicación con clientes que permite a las empresas automatizar respuestas y crear chatbots para WhatsApp.
2. ¿Necesito habilidades de codificación para crear un chatbot en WATI?
→ No, WATI proporciona una interfaz amigable con funciones de arrastrar y soltar, lo que facilita la creación de chatbots sin conocimientos de codificación.
Utilizando Plantillas de Chatbot
3. ¿Puedo personalizar una plantilla de chatbot?
→ Sí, puedes editar el nombre del chatbot, los mensajes, preguntas y opciones después de seleccionar una plantilla.
4. ¿Qué tipos de preguntas puedo incluir en mi chatbot?
→ Puedes añadir preguntas basadas en texto, botones y opciones basadas en listas para las respuestas del usuario.
Crear un Chatbot desde Cero
5. ¿Cómo comienzo a crear un chatbot desde cero?
→ Navega a Automatización > Flujos, haz clic en Agregar Flujo y selecciona Comenzar desde cero.
6. ¿Cuántas opciones de respuesta puedo añadir a una pregunta?
→ Puedes añadir hasta 10 opciones para respuestas basadas en botones.
7. ¿Puedo organizar las respuestas del chatbot en secciones?
→ Sí, puedes añadir títulos de sección y estructurar las respuestas en diferentes filas.
Activar el Chatbot
8. ¿Cuál es la diferencia entre Acción por Defecto y Acción por Palabra Clave?
→ La Acción por Defecto activa un flujo de chatbot para todos los mensajes entrantes (por ejemplo, mensajes de bienvenida, respuestas fuera de oficina). La Acción por Palabra Clave activa un flujo de chatbot solo cuando se detecta una palabra clave específica.
9. ¿Puedo usar múltiples palabras clave para activar un chatbot?
→ Sí, puedes añadir múltiples palabras clave para activar el mismo flujo de chatbot.
10. ¿Cómo cambio el flujo del chatbot después de la activación?
→ Simplemente ve a Automatización > Acción por defecto o Acción por palabra clave, selecciona un nuevo flujo y guarda tus configuraciones.
Actualizaciones del Estado del Chatbot
11. ¿Qué significa el estado “Iniciado” en el Buzón del Equipo?
→ Indica que el chatbot ha comenzado a ejecutarse en respuesta a un disparador, como un mensaje del cliente o el cumplimiento de una regla. Esto confirma cuándo se ha activado un chatbot.
12. ¿Qué significa el estado “Finalizado” en el Buzón del Equipo?
→ Muestra que el chatbot está en proceso de completar su flujo de trabajo y pronto finalizará, brindándote visibilidad sobre los chatbots que están terminando sus tareas.
13. ¿Qué significa el estado “Expirado” en el Buzón del Equipo?
→ Significa que el tiempo permitido para que el chatbot se ejecute ha terminado sin completar su tarea, generalmente debido a inactividad o un tiempo de espera. Esto ayuda a identificar conversaciones que se estancaron o tomaron demasiado tiempo.
14. ¿Qué significa el estado “Bloqueado” en el Buzón del Equipo?
→ Ocurre cuando un chatbot no puede iniciar porque otro chatbot ya está activo en la misma conversación. Por ejemplo, si el Chatbot 1 está en funcionamiento, el Chatbot 2 estará bloqueado para evitar conflictos.